Perú en 15 días: ¿Qué ver y hacer?¿Dónde alojarse?
¿Estás planeando un viaje a Perú y no sabes por dónde empezar? ¡Gran idea!
Perú es un país fascinante, lleno de historia, cultura y paisajes únicos.
Desde ciudades coloniales hasta impresionantes sitios arqueológicos, pasando por lagos a gran altitud y montañas sagradas, este destino lo tiene todo.
He preparado un itinerario de 14 o 15 días ideal para un primer viaje a Perú, que incluye los lugares más emblemáticos del país, para que puedas aprovechar al máximo tu aventura.
Este recorrido combina los grandes clásicos, como Cusco, Machu Picchu, el Valle Sagrado y el Lago Titicaca, con Lima y Arequipa, dos ciudades que no te puedes perder.
En cada etapa, encontrarás mis mejores consejos prácticos para organizar tus visitas, recomendaciones de alojamiento para todos los presupuestos y alternativas para adaptar el itinerario a tu ritmo.
¿Listo para descubrir lo mejor de Perú en 14 o 15 días? ¡Vamos allá!
Sommaire
- Perú en 15 días: ¿Qué ver y hacer?¿Dónde alojarse?
- 1) Lima (2 días)
- 2) Arequipa (1-2 días)
- 3) El Cañón del Colca (2-3 días)
- 4) Puno y el Lago Titicaca (2-3 días)
- 5) Cusco (1-2 días)
- 6) El Valle Sagrado de los Incas (2-3 días)
- 7) Machu Picchu (1 día)
- Visitar Perú en 15 días: la conclusión
- Reserva tu boleto de avión al mejor precio
- ¿Quieres alquilar un coche en Perú?
- ¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
1) Lima (2 días)
Lima, la vibrante capital de Perú, es una parada obligatoria en cualquier circuito por Perú. Con 10 millones de habitantes, alberga casi un tercio de la población y es el epicentro cultural y gastronómico del país.
Aunque muchas guías de viaje y agencias extranjeras no le den la mejor reputación, Lima tiene un encanto único gracias a sus barrios tradicionales y su espectacular costa del Pacífico. Aquí podrás admirar impresionantes atardeceres mientras paseas por el Malecón con vistas al océano.
En Miraflores, no puedes dejar de visitar la Huaca Pucllana, una pirámide de 1,600 años de antigüedad que ha sido testigo del paso de cuatro civilizaciones precolombinas. Las visitas son guiadas y generalmente se realizan de día, aunque recientemente también es posible recorrerla de noche.
A solo unos pasos del Parque Kennedy, el Mercado de Surquillo es una parada imprescindible.
Entre frutas exóticas, legumbres, frutos secos y hierbas aromáticas, descubrirás la increíble diversidad de productos peruanos provenientes de la costa, la selva y los Andes. Es el lugar ideal para disfrutar un jugo de fruta natural o un menú del día sabroso y económico.
Barranco, justo al lado de Miraflores, es el barrio más encantador de Lima.
Con su aire bohemio, es perfecto para recorrer sus calles llenas de coloridas fachadas, casonas antiguas y arte callejero. Aquí encontrarás cafeterías acogedoras, restaurantes con personalidad y galerías de arte. Por la noche, se convierte en el sitio favorito de los limeños para salir a tomar algo y disfrutar del ambiente.
No te pierdas el centro histórico, con la imponente Plaza de Armas y su gran catedral. A pocas cuadras, el Monasterio de San Francisco y sus misteriosas catacumbas ofrecen una mirada fascinante al pasado colonial de la ciudad.
Por la tarde, el Museo Larco es una visita imperdible. Es mi favorito en Lima y alberga una impresionante colección de arte precolombino. Su terraza, rodeada de un exuberante jardín, es el lugar perfecto para cerrar el día con un pisco sour o un chilcano. ¡No hay mejor manera de empezar un itinerario de 14, 15 o 16 días por Perú!
Pero Lima no solo se descubre con la vista, sino también con el paladar. Aquí, la gastronomía es parte de la identidad y una razón más para quedarse.
De hecho, la gastronomía es el orgullo de Lima y uno de los temas favoritos de quienes la visitan.
No es casualidad que haya sido reconocida como la capital gastronómica de América del Sur. Aquí, probar su comida es casi una obligación: el famoso ceviche, el arroz con mariscos, el lomo saltado (un plato que combina carne de res, arroz y papas fritas) y los anticuchos, unas brochetas de corazón de res llenas de sabor.
Si tienes poco tiempo, te recomiendo esta visita guiada a pie por Lima que te llevará al centro histórico, con traslado desde tu hotel. Puedes reservar el tour aquí:
Puedes leer también
Alojarse en Lima
En Lima te recomendamos que te hospedes en los barrios de Barranco o Miraflores. Aquí te comparto nuestros hoteles favoritos:
- Pariwana Hostel Lima: un albergue juvenil muy agradable en el corazón de Miraflores. Habitaciones limpias, ambiente relajado, buen wifi, con restaurante, bar y terraza en la azotea. ¡Cama en dormitorio a partir de solo 12 € y 46 € por una habitación privada!
- Casita Libertad Homestay: una pequeña casa ubicada en una calle tranquila y segura del barrio de Barranco. Ambiente acogedor, muy limpio, con acceso a una cocina bien equipada. Habitación desde solo 27 € por noche.
- Casa Andina: un hotel de 3 estrellas en Miraflores que ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio de Lima. Hotel moderno, recientemente renovado, con un excelente servicio y restaurante en el lugar. Desayuno buffet incluido, desde 80 € por noche.
- Courtyard Lima Miraflores: un hotel de 4 estrellas muy moderno y perfectamente ubicado a pocos pasos del Parque Kennedy. Habitaciones confortables y muy luminosas, con gimnasio y un restaurante-cafetería. Desde 150 € por noche.


2) Arequipa (1-2 días)
Apodada «la ciudad blanca», Arequipa es la segunda ciudad más poblada de Perú.
Ubicada entre los imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, se encuentra a 2,300 metros de altitud. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es una parada imprescindible en un itinerario de 15 o 16 días por Perú.
Uno de sus principales atractivos es el Convento de Santa Catalina, construido en 1579.
Este impresionante recinto, con sus tonos azul y rojo, es prácticamente una ciudad dentro de la ciudad, con más de 20,000 metros cuadrados. Además, es el edificio religioso más grande del país.
Si quieres vivir una experiencia diferente, puedes optar por la visita nocturna (disponible los martes y jueves hasta las 8 p. m.), que ofrece un ambiente muy especial. Tú decides cuál es el mejor momento para recorrer sus callejones y descubrir su historia, pero calcula al menos dos horas para la visita: realmente vale la pena.
La Plaza de Armas de Arequipa es considerada una de las más hermosas del Perú. Su belleza se debe a la majestuosa Catedral Basílica de Santa María, uno de los monumentos neoclásicos más importantes de Perú, y a la Iglesia de la Compañía de Jesús, una de las joyas del barroco peruano.
Para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, visita el Mirador de Yanahuara. Y ya que estás allí, aprovecha para comer en una «picantería» del barrio, los restaurantes tradicionales de Arequipa donde podrás degustar la cocina arequipeña, considerada la mejor del país.
Cómo llegar de Lima a Arequipa
- En bus: toma entre 15h y 17h con Tepsa, Cruz del Sur, Móvil Tours y Excluciva.
- En avión : 1h30 con Avianca, Peruvian o Lan.
Puedes leer también:
- El mejor itinerario para visitar Arequipa en 1 día
- 2 o 3 días en Arequipa: qué ver y hacer?
- Arequipa: 20 cosas que no te puedes perder!
Alojarse en Arequipa
Aquí están los hoteles que recomendamos para Arequipa, en función de tu presupuesto.
- Arequipay Hostel: situado a unas calles de la Plaza de Armas, este albergue juvenil propone camas en dormitorios comunes que son muy limpios y luminosos, ideal para los bajos presupuestos . Habitaciones privadas y dormitorios comunes disponibles. Un desayuno sencillo es servido a diario. ¡A partir de 7 euros solamente!
- Hotel Tierra Viva : para los que tienen un presupuesto más alto. Tierra Viva ubicado a dos calles de la Plaza de Armas, ofrece una interesante relación calidad-precio. Las habitaciones son muy confortables, el wifi y el desayuno-bufet, están incluidos. A partir de solamente 55 euros la noche.
- Hotel Los Tambos: Es una opción interesante para los que deseen una comodidad superior. El hotel está ubicado a unos 50 metros de la Plaza de Armas. Tiene hermosas habitaciones, una bonita terraza en la azotea que ofrece unas espectaculares vistas sobre el centro histórico y los alrededores. Un desayuno a la carta con 5 opciones diferentes. A partir de 65 euros la noche.
- CIRQA – Relais & Châteaux: un precioso hotel de lujo en el centro de Arequipa con restaurante, terraza y bar. Desayuno y cena incluidos en todas las habitaciones desde 430 euros por noche

3) El Cañón del Colca (2-3 días)
No puedes ir a Arequipa sin explorar el Cañón del Colca. A unas horas de la ciudad es el 2do cañón más profundo del mundo. Además de un panorama fantástico sobre el valle, tendrás la suerte de observar cóndores de 3m de envergadura, en pleno vuelo. Es un espectáculo natural maravilloso.
Los tours más cortos al Cañón del Colca se hacen en un día desde Arequipa, pero lo mejor es definitivamente ir dos días con una noche en el cañón porque son 4 horas de viaje (solo de ida).
Aquí puede reservar el tour al Colca que prefieras:
- Tour de un día al Cañón del Colca con recogida en tu hotel de Arequipa, almuerzo en Chivay y una corta caminata hasta el mirador de la Cruz del Cóndor:
- Tour de dos días al Cañón del Colca con una noche en Chivay:
- Tour de dos días al Cañón del Colca que termina con un traslado directo a Puno, que es siguiente destino de tu itinerario (¡muy práctico!):
También puedes leer: Mi guía completa del Cañón del Colca
Alojarse en el Cañón del Colca
- Paraiso Las Palmeras:¡La mejor opción en el Oasis de Sangalle! Lugar ideal para hacer una pausa antes del ascenso al Cañón del Colca, con piscina rodeada de vegetación, restaurante y buen wifi. Con desayuno incluido desde sólo 24 € por una habitación doble con baño privado.
- La Granja del Colca: ¡mi hotel favorito en Cabanaconde! Ubicado sobre un acantilado, ofrece una una vista privilegiada sobre el cañón y los cóndores en la mañana. También encontrarás llamas en el jardín ¡Desde sólo 48 € por noche!
- Casa Andina Classic Colca: para una estadía comoda en el Colca, recomiendo este hotel encantador de estilo campestre en Chivay. Es una hermosa propiedad con jardines, bungalows con calefacción, un buen restaurante y un desayuno buffet. También hay un spa y un telescopio para observar el ciel del hemisferio sur. ¡Desde 66 € por noche!
- Colca Lodge Spa & Hot Springs: este es un hotel ideal para una estancia romántica en el valle del Colca. Con acceso directo a las aguas termales, spa, restaurante y bar, habitaciones de estilo rústico chic con vistas a los jardines. Desde 150 euros por noche

4) Puno y el Lago Titicaca (2-3 días)
A orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido con Bolivia, se encuentra la ciudad de Puno, situada a más de 3,800 metros de altitud.
Puno es conocida como la capital del folclore, gracias a sus grandes festividades, como la colorida celebración de la Virgen de la Candelaria. Además, es el punto de partida ideal para explorar el Lago Titicaca y sus islas.
Este inmenso lago, con una superficie de aproximadamente 8,500 km², alberga 41 islas y ofrece experiencias únicas, como la posibilidad de dormir en casas particulares. Es una vivencia auténtica que definitivamente vale la pena incluir en un viaje de 15 días por Perú.
Qué hacer en el Lago Titicaca:
Islas flotantes de los Uros: siempre incluidas en los tours clásicos, estas islas, aunque turísticas, son fascinantes. Todo está construido con totora, desde las plataformas hasta las casas y embarcaciones.
Isla Amantaní: la más grande del lado peruano y una de las más hermosas. Sus terrazas de cultivo y senderos la hacen un lugar especial. Para una vista espectacular, sube hasta los templos de Pachamama o Pachatata y disfruta de una puesta de sol inolvidable sobre el lago. Algunas familias ofrecen alojamiento a los viajeros.
Isla Taquile: famosa por su artesanía textil de lana. Aquí, las mujeres hilan y los hombres tejen. Un detalle interesante es que el chullo (gorro de lana) que usan los hombres indica su estado civil. La isla también cuenta con impresionantes paisajes y opciones de hospedaje en casas familiares.
Península de Capachica: si buscas una experiencia menos turística para dormir en casa de una familia local, esta es una excelente opción. En la comunidad de Llachón, encontrarás pescadores y agricultores que ofrecen alojamiento. Para llegar, puedes tomar una combi desde Juliaca (1 hora hasta Capachica y otra hora más hasta Llachón).
Puedes reservar tu tour al Lago Titicaca aquí:
- El tour de un día: incluye la recogida en tu hotel, la visita a los Uros y Taquile, con almuerzo (7am a 4pm). Resérvalo aquí:
- El tour de dos días: incluye la recogida en tu hotel, la visita a las islas de los Uros, Taquile y Amantaní. Pasarás una noche en la casa de una familia de Amantaní con actividades y comidas. Resérvalo aquí:
Cómo llegar de Arequipa a Puno :
- En bus: 6 horas, con 4M o Cruz del Sur. Existe también un bus 4M directo del Cañón del Colca a Puno (que permite no tener que regresar a Arequipa) – Reserva tus boletos de bus aquí
- En avión : 3h40-6h30 (vía Lima o Cuzco), con Lan. El aeropuerto esta ubicado en la ciudad de Juliaca. Desde Juliaca puedes llegar a Puno en bus local, en camioneta, o en taxi.
Tendrás que llegar el día anterior a Puno puesto que las excursiones al lago Titicaca salen temprano por la mañana.
Si prefieres ir a Capachica, procura llegar antes de las 15h a Juliaca para tomar el último colectivo hasta Llachon.
Alojarse en Puno
Estos son los hoteles que te recomiendo en la región de Puno:
- Kaaro Hotel El Buho: Una excelente relación calidad-precio para este pequeño hotel con un toque rústico, se encuentra a unas calles del centro de Puno. Cuenta con WiFi, Restaurante y servicio de niñera. ¡Con desayuno incluido a partir de 25 euros la noche!
- Hotel Hacienda Plaza de Armas: Hotel de tres estrellas perfectamente situado sobre la Plaza de Armas de Puno. Alrededor de 46 euros la noche.
- Uros Qhantany Lodge: ¡Nuestro favorito! Construido en una de las islas flotantes Uros, es seguramente uno de los hoteles más exóticos de Perú. Si tienes la posibilidad ¡Realmente te recomiendo que pases allí al menos una noche durante tu viaje de 15 días en Perú! Alrededor de 108 euros la noche.

5) Cusco (1-2 días)
Etapa primordial en un itinerario de 14-15 días en Perú: Cusco.
Si no lo tienes, no te dejarán pasar. Lo puedes comprar aquí:
Cusco, la capital histórica de Perú, sigue deslumbrando a quienes la visitan con su increíble riqueza arquitectónica e histórica.
En la Plaza de Armas, el corazón de la ciudad, se mezclan pasado y presente con sus arcos coloniales, muros incas y edificios históricos como la Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción y la Iglesia de la Compañía de Jesús. Además de su belleza, es un punto clave para grandes celebraciones culturales y religiosas.
Si buscas un barrio con encanto, no puedes perderte San Blas. Este rincón bohemio de Cusco está lleno de artesanos, artistas, galerías, tiendas y acogedores cafés y restaurantes. Sus calles empedradas esconden verdaderas joyas, como la famosa calle Hatunrumiyoc, donde se encuentra la impresionante Piedra de los 12 ángulos. Su precisión es un testimonio de la increíble técnica de construcción inca, en la que no usaban cemento y, aun así, las piedras encajan perfectamente, resistiendo siglos de terremotos.
El Coricancha, o Templo del Sol, era el recinto más sagrado del Imperio Inca. Sus muros estaban cubiertos de oro y plata, y aquí se realizaban las ceremonias más importantes, además de conservarse las momias de la élite en tronos dorados. Tras la conquista, los españoles edificaron sobre él el Convento de Santo Domingo, fusionando dos épocas en un mismo lugar.
Para una experiencia auténtica, visita el Mercado de San Pedro, donde encontrarás quesos, frutas, verduras, decenas de tipos de papas y quinoa. Es el sitio ideal para probar la chicha morada, un refresco a base de maíz morado, disfrutar de un zumo de fruta recién hecho y comer bien por poco dinero.
Si quieres adentrarte aún más en la historia inca, hay cuatro sitios arqueológicos que no te puedes perder:
- Sacsayhuamán: esta imponente fortaleza ceremonial tardó 50 años en construirse y requirió 20,000 trabajadores. Desde aquí tendrás una vista espectacular de Cusco.
- Qenqo: un santuario sagrado con pasadizos subterráneos que forman un laberinto. Su forma semicircular sugiere que aquí se realizaban rituales importantes, posiblemente con sacrificios.
- Tambomachay: conocido como el «Baño del Inca», este sitio aún conserva dos fuentes de agua que siguen fluyendo desde tiempos incas.
- Puca Pucara: la «fortaleza roja», que formaba parte de un complejo sistema de defensa del imperio.
Si tienes poco tiempo, una excelente opción es este tour completo y económico por Cusco, que incluye la visita a los cuatro sitios arqueológicos con recogida en tu hotel.
Puedes reservarlo aquí:
Te invito a leer también :
- ¿Qué ver y hacer en Cusco en 2 o 3 días ?
- Las 30 mejores cosas que hacer en Cusco
- Cusco: 19 actividades gratuitas + consejos para ahorrar
Cómo llegar de Puno a Cusco
- En avión: 55 minutos con Latam, Avianca. Salida desde Juliaca.
- En tren: el tren Andean Explorer sale a las 8h y llega a las 18h, los lunes,miércoles y sábados. ¡El panorama es absolutamente magnífico!
- En bus: bus de día o noche 6h30 – ¡Compra tus boletos para el bus directo ahora!
- En bus turístico: es posible hacer el trayecto con visitas guiadas a los lugares interesantes durante el camino (la iglesia de Andahuaylillas, Raqchi, el museo de Pucara) y un almuerzo buffet. Puedes reservar fácilmente aquí :
Alojarse en Cusco
- Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
- La Casona Real Cusco: Para quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
- Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
- Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
- Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.


6) El Valle Sagrado de los Incas (2-3 días)
El Machu Picchu es un sueño para muchos, pero te precipites para llegar.
El Valle Sagrado era el corazón del gran Imperio Inca y es un lugar emblemático que te puedes perder en tu itinerario de 14 15 o 16 días en Perú.
Hay mucho que ver y hacer:
- Salinas de Maras representan a su manera el lugar más impresionantes de la región con sus 3000 pozos de agua natural de donde 800 familias extraen su sal. Pasearse por este lugar es una experiencia única.
- Moray era un centro de investigación agrícola inca, cuyos cultivos se realizaban sobre terrazas circulares, creando de esa manera 20 micro climas distintos. Con una diferencia de temperatura de 15 grados, se cultivaban plantas de varias regiones de Perú.
- Chinchero, es un pequeño pueblo andino encantador con calles empedradas y sus casas de adobe. Podrás descubrir el proceso tradicional de fabricación del textil en los talleres y visitar el mercado artesanal.
- Písac es uno de los lugares más interesantes del valle. Todos los martes, jueves y domingos hay un mercado en el pueblo. Sobre una colina, se encuentra el antiguo pueblo de Písac que es el centro arqueológico inca más completo después de la ciudadela del Machu Picchu. En ese lugar encontramos templos, casas, terrazas agrícolas y canalizaciones incaicas que siguen funcionando hoy en día.
- Ollantaytambo fue uno de los pueblos más importantes del imperio inca y su fortaleza fue un lugar destacado de resistencia contra los conquistadores. En la cumbre se encuentra el Templo del sol, el baño de la ñusta, donde se bañaba la mujer del Inca para purificarse, así como numerosas construcciones y terrazas agrícolas. Ollantaytambo posee también lugares interesantes y desconocidos, como el Pinkullyuna, un sitio gratuito donde se puede admirar el pueblo y la fortaleza (la entrada está situada en la primera calle antes de la Plaza de Armas).
También puedes leer mi artículo ¡Las 21 mejores cosas que hacer en el Valle Sagrado!
Es imposible visitar todo en un día porque los sitios arqueológicos y pueblos están un poco alejados en el valle.
Por ejemplo, puedes ver Pisac, Ollantaytambo y Chinchero en un día, y luego las salineras de Maras y Moray al día siguiente.
Si no quieres preocuparte por el transporte, lo más fácil es tomar un tour con recogida en tu hotel:
- Pisac, Ollantaytambo, Chinchero con almuerzo incluido:
- Las salineras de Maras y Moray:
Alojarse en el Valle Sagrado
Si prefieres ir en tren hacia el Machu Picchu, Ollantaytambo ofrece una parada estratégica en el Valle Sagrado porque su estación se encuentra entre Aguas Calientes y Cusco
Puedes dormir en Ollantaytambo y tomar el primer tren a Aguas Calientes al día siguiente, o pasar la noche en Aguas Calientes para estar entre los primeros en entrar a Machu Picchu en la mañana.
Alojarse en Ollantaytambo
- Las Portadas: Esta es la mejor opción barata en Ollantaytambo. Es una casa típica con un lindo jardín y vista a las montañas, a solo 5 min de la plaza principal y 15 min de la estación de tren. Habitación desde solo 21 euros con desayuno incluido.
- Casa de la Chola: una habitación magnífica en un establecimiento situado al exterior de la ciudad, a unos 10 minutos de la estación de Ollantaytambo. Ideal para los enamorados de la naturaleza. A partir de 55 euros la noche, un desayuno que deleitará a los amantes de la buena mesa.
- Apu Lodge: Precioso hotel con jardín y vistas fantásticas a las montañas y las ruinas. Lugar muy tranquilo, con habitaciones amplias y confortables que pueden alojar hasta 5 personas, personal amable. Excelente desayuno incluido, ¡Desde 85 euros por noche!
- El Albergue Ollantaytambo: un hotel campestre ubicado directamente en la estación de Ollantaytambo, perfecto para tomar el tren temprano hacia Machu Picchu. Habitaciones cómodas, un hermoso jardín verde, huerto orgánico y un ambiente tranquilo. En el lugar, disfruta de un excelente restaurante, tostaduría de café y una destilería artesanal. ¡Desayuno incluido, desde 250 euros la noche!
Alojarse en Aguas Calientes
- Nativus Hostel Machu Picchu: un albergue colorido y limpio, con una terraza en la azotea, bar con happy hour y restaurante. Muy bien ubicado, lejos del ruido. Desayuno incluido, desde solo 13 euros por una cama en un dormitorio compartido o 50 euros por una habitación privada.
- Panorama B&B A pocos pasos del mercado, la estación de tren y el autobús a Machu Picchu. Ofrece una vista panorámica del río y las montañas. Un hotel confortable con la amable bienvenida de Christophe, el propietario, siempre dispuesto a dar información sobre Machu Picchu y los alrededores. Desde 94 euros por noche.
- Hotel Boutique Casa del Sol 4*: Un hotel ideal para una estancia romántica, con habitaciones con vistas al río y jacuzzi, spa y piscina. Desayuno y cena incluidos en el restaurante Manko. Desde 211 euros por noche.
- InkaTerra Machu Picchu Pueblo Hotel 5*: Este magnífico ecolodge a orillas del río Vilcanota es la mejor elección para una estancia de lujo en Perú. Con un jardín privado de 5 hectáreas que alberga 372 especies de orquídeas, 162 especies de aves, 108 especies de mariposas e incluso una cascada de agua dulce. Desayuno y cena incluidos. Desde 415 euros por noche.


7) Machu Picchu (1 día)
Ahora llega la visita más esperada del viaje: el famoso Machu Picchu, una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Esta antigua ciudad inca, oculta entre las montañas, fue oficialmente redescubierta en 1911 por Hiram Bingham. Las principales teorías sostienen que fue tanto un santuario religioso como una residencia real.
Si quieres disfrutar de una vista espectacular de la ciudadela, puedes subir al Wayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu. Sin embargo, para acceder a ellos, es fundamental elegir el boleto correcto al momento de la compra.
Es muy importante reservar las entradas a Machu Picchu con anticipación, ya que el acceso es limitado y los boletos suelen agotarse rápidamente.
- Boleto para Machu Picchu
- Boleto para Machu Picchu + Wayna Picchu (resérvalo con varios meses de anticipación)
- Boleto para Machu Picchu + MontañaMachu Picchu
Para elegir, te invito a leer: Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu: ¿Cuáles son las diferencias?
Cuando organices tu itinerario de 15 días por Perú, es muy importante que conozcas las distintas opciones para llegar al Machu Picchu, todas diferentes (tiempo y presupuesto):
- La opción más barata es ir en colectivo hasta Santa Teresa, luego Hidroeléctrica, y caminar hasta Aguas Calientes (unas 10 horas).
- El más rápido es el tren, lo tomas directamente en Cusco o en Ollantaytambo. ¡El paisaje es espectacular!
Si conoces las fechas de tu viaje a Machu Picchu te recomiendo que reserves ya tus boletos de tren a Aguas Calientes, para asegurarte de poder subir al tren con el horario que más te convenga.
Puedes comprar tus boletos aquí, ya sea desde Cusco u Ollantaytambo:
Desde Aguas Calientes tendrás que tomar un autobús para subir a Machu Picchu. Puedes reservar tus boletos de bus aquí:
También puedes hacer un trekking a Machu Picchu. Puedes reservar tu caminata aquí:
- Trek del Camino Inca (4 días) – ¡hay que reservarlo con varios meses de antelación!
- Trek du Camino Inca version corta (2 días)
- Trek del Salkantay (5 días)
- Inca Jungle Trek (4 días) – perfecto si te gusta la adrenalina
- Trek de Lares (4 días)
Cómo regresar de Cusco a Lima :
- En bus: 20-22h, con Civa, Tepsa, Cruz del Sur, Móvil Tours.
- En avión: 1h20, con Peruvian Airlines, LCPerú, Star Perú, Avianca, Lan.

Visitar Perú en 15 días: la conclusión
En este artículo te he presento mi sugerencia de road trip de 15 días por Perú, incluyendo las principales atracciones turísticas del país. Sin embargo, hay muchas otras opciones menos exploradas que pueden sorprenderte.
Recorrer todo Perú en 15 días es imposible, como lo sería con cualquier otro país. Para ser sinceros, incluso este itinerario, sin agencia, requiere un ritmo bastante acelerado y una buena planificación en cuanto a transportes.
A veces, vale la pena sacrificar algunas paradas para disfrutar mejor cada destino y vivir la experiencia sin prisas.
No dudes en dar una ojeada a mis otros itinerarios en Perú:
- Itinerario: 5-6 días en Perú – Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
- Itinerario: 7-8 días en Perú – Ver lo más posible en una semana
- Itinerario: 10 días en Perú – El itinerario ideal para una escapada a Perú
- Itinerario: 2 semanas en Perú – un itinerario que incluye el norte de Perú
- Itinerario: 3 semanas en Peru
- Itinerario: 3 semanas en Perú y Bolivia – El mejor itinerario para visitar Perú y Bolivia en 3 semanas
Reserva tu boleto de avión al mejor precio
Si quieres encontrar un boleto de avión barato a Perú, te recomiendo que utilices nuestro comparador, en colaboración con Skyscanner: ¡es la garantía de obtener el mejor precio para tu vuelo internacional y los vuelos nacionales!
¿Quieres alquilar un coche en Perú?
¡Es cierto que es la mejor manera de hacer un itinerario de 14 o 15 días por Perú con libertad y flexibilidad!
Sin embargo, es primordial comparar detenidamente las diferentes opciones para encontrar el mejor coche según tu presupuesto.
El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres excelentes razones:
- Te va a permitir de comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
- La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
- Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea
Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:
Si necesitas ayuda para organizar tu itinerario de 14 o 15 días en Perú, ¡no dudes en dejar un comentario!
Alquila un auto
Reserva tus entradas y visitas guiadas
Reserva tus actividades deportivas
Contrata un seguro de viaje
Organiza tu viaje con una agencia
✈️Reserva tu vuelo
¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú
Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos
- Itinerario: 5-6 días en Perú – Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
- Itinerario: Perú en 10 días – cómo ver lo máximo en poco tiempo
- Itinerario: 2 semanas en Perú + Donde alojarse + Mis Consejos
- Itinerario: 3 semanas en Perú
- Itinerario: 3 semanas en Perú y Bolivia
- Road Trip en Perú: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 3 semanas Perú-Bolivia
- Lima: las 25 mejores cosas que hacer
- Cusco: Cómo visitar la capital inca en 2 o 3 días
- Arequipa: 20 cosas que no te puedes perder!
- Cusco: Todo sobre el boleto turístico
- Ollantaytambo: Las 7 mejores cosas que ver y visitar
- Písac: las 10 mejores cosas que hacer
¿Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!
Foto de portada: David Stanley
Discussion2 comentarios
Nice blog and travel tips to visit peru
Artículo maravilloso y muy informativo. Que bueno que explicaste todo detalladamente ha sido de gran ayuda. Gracias por compartir el blog útil e informativo. Gracias por una descripción tan detallada del destino. Las imágenes son muy bonitas.