Cañón del Sonche en Chachapoyas: Guía Completa para tu Visita
Ubicado en los Andes del norte de Perú, Chachapoyas es la puerta de entrada a paisajes impresionantes, como el Cañón del Sonche.
Este mirador natural ofrece vistas espectaculares de un profundo cañón rodeado de montañas y vegetación, convirtiéndose en una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
- Descubre los mejores destinos y actividades en Chachapoyas con Mi Guía Completa de Chachapoyas y organiza tu viaje con los mejores consejos.
Para ayudarte a planificar tu visita al Cañón del Sonche, aquí tienes toda la información práctica: cómo llegar, qué esperar y los mejores consejos para aprovechar al máximo la experiencia.
Entonces, ¿cómo visitar el Cañón del Sonche? ¡Vamos allá!
Sommaire
- Cañón del Sonche en Chachapoyas: Guía Completa para tu Visita
- Llegando de Lima a Chachapoyas
- La ciudad de Chachapoyas
- Cañón del Sonche
- Visita al Cañón del Sonche: información práctica
- ¿Dónde alojarse en Chachapoyas?
- Encuentra el mejor precio para volar a Chachapoyas
- ¿Quieres alquilar un coche en Perú?
- ¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
Llegando de Lima a Chachapoyas
Lo menos que puedo decir es que Chachapoyas es un destino que se gana con paciencia.
Desde Lima, el trayecto en autobús con Movil Tours toma nada menos que 23 horas, ¡pero la experiencia no es tan dura como parece!
A pesar de la duración, el viaje resulta bastante cómodo. Los autobuses para trayectos largos cuentan con asientos amplios tipo «cama», que se reclinan casi por completo, lo que permite descansar bien.
Durante el recorrido, se proyectan películas en pantallas (ya sea compartidas o individuales, como en los aviones) y se sirven varias comidas, lo que hace el trayecto más llevadero.
Ahora, un aviso para quienes sufren de mareo: la primera parte del viaje sigue la costa y es bastante tranquila, pero las últimas 5 horas en la montaña están llenas de curvas cerradas.
Y por si fuera poco, a medida que te acercas a Chachapoyas, la carretera de montaña se vuelve realmente impresionante. Pero no te preocupes, el equipo de Movil Tours lo tiene todo bajo control: ¡hasta reparten bolsas para el mareo por si acaso!
La ciudad de Chachapoyas
Llegamos a Chachapoyas a primera hora de la tarde. Como estábamos cansados tras el largo viaje, fuimos directamente al hotel donde nos alojaríamos las 2 primeras noches: el Hotel Casa de los Balcones.
Está justo al lado de la Plaza de Armas, la plaza principal de la ciudad, con sus numerosos restaurantes y tiendas.

Aun así, decidimos salir y explorar la ciudad. Volvimos a la plaza principal para hacer unas fotos de la iglesia y pasear por la calle «Amazonas», que es totalmente peatonal.
Por la noche, fuimos a comer al Café Fusiones.

Cañón del Sonche
Al día siguiente, sin un programa fijo, tenemos el día libre para descansar y aclimatarnos a la altitud.
Como el clima estaba espectacular, decidimos aprovecharlo al máximo y nos pusimos en marcha hacia el Cañón del Sonche. Después de preguntar en el hotel, nos dirigimos a la calle donde salen los colectivos.
Los colectivos son minibuses compartidos que paran cuando les haces una señal y te dejan en el punto que necesites.
Es imposible no identificarlos: cada uno tiene un conductor que grita el destino a todo pulmón. Estos vehículos son el medio de transporte más común para los peruanos, ya que son mucho más baratos que los taxis.
Por ejemplo, el colectivo que tomamos para ir al Cañón del Sonche nos costó 5 soles por persona para un trayecto de 20 minutos, mientras que un taxi habría costado 20 soles.
Nos bajamos en la plaza del pueblo de Huancas y desde allí solo hay que caminar 5 minutos hasta la entrada del cañón, que cuesta 6 soles por persona.
Después de subir algunos escalones, nos encontramos con una vista impresionante de todo el cañón. Solo nos separa del vacío una pequeña barandilla de madera o un muro bajo de piedra en el mirador.
¡Tengo que admitir que el vértigo se siente! Pero, claro, eso no se nota en la foto… así que solo respiramos hondo y sonreímos. Sería un desperdicio no aprovechar el momento, porque a esta hora de la mañana (9:30 h) no hay nadie más que nosotros.

Y si crees que no estás lo suficientemente alto, hay un mirador desde el que puedes obtener una vista aún más amplia del Cañón Sonche.
Entonces decidimos tomar el sendero que bordea el cañón y da unas vistas magníficas.
Hay que tener en cuenta que puedes dar un paseo corto de una hora o pasar allí medio día, ya que el sendero se extiende a lo largo de varios kilómetros. Sin embargo, yo recomendaría ir temprano por la mañana, ya que el cielo tiende a nublarse a medida que avanza el día.
Al salir del cañón, pasamos por el pueblo de Huancas, famoso por su alfarería. Hay numerosos talleres de cerámica alrededor de la plaza, pero por desgracia no veremos ninguna demostración ese día.
Para el viaje de vuelta, y ante la insistencia de mi amigo (porque sí, admito que no me habría importado regresar tranquilamente en colectivo), decidimos caminar hasta Chachapoyas.
La ruta es en su mayor parte cuesta abajo y nos lleva una hora y media.
Valió la pena el esfuerzo, pues el paisaje era realmente hermoso, aunque más tarde nos arrepentimos de no haber llevado sombreros y protector solar, pues el sol pegaba fuerte allí arriba. ¡No volveremos a olvidarlos!
Visita al Cañón del Sonche: información práctica
– Colectivo de Chachapoyas a Huancas: 20 minutos, 5 soles por persona.
– Entrada al Cañón: 6 soles. Visita auto-guiada.
– Duración de la visita: Entre 1h30 y medio día, dependiendo de lo que quieras hacer. Es aconsejable visitar el cañón por la mañana.
– Es posible regresar andando a Chachapoyas, aproximadamente 1h30, cuesta abajo.

¿Dónde alojarse en Chachapoyas?
Hay varias opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde mochileros hasta hoteles de lujo y eco-lodges. Aquí te comparto mis tres recomendaciones de alojamiento en Chachapoyas:
-
Chachapoyas Backpackers Hostal Boutique: Agradables habitaciones en excelente ubicación. Ofrecen servicio de renta de bicicletas para los amantes de la naturaleza y enlace al aeropuerto. Recepción 24 horas. Desde 28 Euros con desayuno incluido.
- Hotel Fundo Achamaqui: Hermoso edificio estilo colonial con vistas hacia las montañas. Diariamente se sirve desayuno buffet con repostería. Cuenta con bar para que disfrutes de un delicioso Pisco Sour. Desde solo 55 Euros la noche.
- La Xalca Hôtel: un hotel muy bonito en Chachapoyas, a dos cuadras de la Plaza de Armas. Un patio magnífico, habitaciones amplias, jardín y vista a la montaña. Wifi gratis y muy buen desayuno. ¡Una excelente relación calidad-precio para un confort superior! Desde sólo 75 euros por noche, con desayuno.
Encuentra el mejor precio para volar a Chachapoyas
Puedes volar de Lima a Chachapoyas con Atsa Airlines (1h20) o volar de Lima a Jaén (1h30) con Latam y luego tomar un autobús hasta Chachapoyas (4h).
Si buscas un boleto de avión barato a Chachapoyas o el mejor vuelo internacional a Perú, usa nuestro comparador de vuelos en colaboración con Skyscanner: ¡encuentra siempre el mejor precio garantizado!
¿Quieres alquilar un coche en Perú?
¡Es cierto que es la mejor manera de hacer una ruta por Perú con total libertad!
Sin embargo, es primordial comparar detenidamente las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio de acuerdo a tu presupuesto.
El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres excelentes razones:
- Te va a permitir de comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
- La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
- Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea.
Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:
Alquila un auto
Reserva tus entradas y visitas guiadas
Reserva tus actividades deportivas
Contrata un seguro de viaje
Organiza tu viaje con una agencia
✈️Reserva tu vuelo
¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!
Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú
Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos
- Itinerario: 5-6 días en Perú – Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
- Itinerario: 7-8 días en Perú – Ver lo más posible en una semana
- Itinerario: 10 días en Perú – El itinerario ideal para una escapada a Perú
- Itinerario: 14-15 días en Perú – la ruta clásica
- Itinerario: 2 semanas en Perú – un itinerario que incluye el norte de Perú
- Itinerario: 3 semanas en Peru
- Itinerario: 3 semanas en Perú y Bolivia – El mejor itinerario para visitar Perú y Bolivia en 3 semanas
- Road Trip en Perú: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 3 semanas Perú-Bolivia
- Norte del Perú: los 5 Mejores Destinos que visitar
- Chachapoyas: los 12 mejores lugares que conocer
- Catarata de Gocta: Cómo llegar + Mis consejos
- Kuélap: cómo llegar por tu cuenta o con un tour
- Cómo visitar los Sarcófagos de Karajía y la Cueva de Quiocta
- Mausoleos de Revash y Museo de Leymebamba: Guía Completa para tu Visita
- Chiclayo: Qué ver y hacer + Dónde Alojarse
- Huanchaco: qué ver y visitar + consejos
- Huaraz: los 17 mejores atractivos turísticos
- Trujillo: las 9 mejores cosas que hacer