1 mes en Perú: Itinerario completo día a día + consejos prácticos

0

Un mes en Perú: ¿Qué ver y hacer en 30-31 días?

¿Estás planeando un viaje de un mes a Perú y quieres organizar tu tiempo lo mejor posible?

¡Llegaste al lugar indicado!

Con este itinerario de un mes por Perú, tendrás la oportunidad de conocer todos los lugares imprescindibles: Lima, Cuzco, el Valle Sagrado, Machu Picchu, el lago Titicaca, Huaraz y la selva amazónica de Tambopata.

Este programa te llevará por la costa, los Andes y la Amazonia, con un buen equilibrio entre paradas importantes como Arequipa, el Cañón del Colca, las montañas de Huaraz y experiencias menos turísticas.

También te daré todos mis consejos prácticos y recomendaciones de hoteles para cada etapa, así como respuestas a las preguntas más frecuentes sobre seguridad, transporte y mal de altura.

¿Cuáles son las cosas imprescindibles para un viaje de un mes a Perú?

¡Empezamos!

Cosas que debes saber antes de partir

¿Es necesario reservar Machu Picchu con antelación?

La respuesta es sí, ¡absolutamente!

Antes era posible hacer los preparativos en el último momento, pero hoy en día los cupos son muy limitados y es altamente recomendable reservar las entradas con tiempo, sobre todo si viajas en temporada alta.

Esto te permitirá elegir la fecha, la hora y el tipo de boleto que más te convenga.

Las entradas generales son más fáciles de conseguir. En cambio, para las entradas Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, tendrás que reservar con varios meses de antelación.

Mis consejos
Puedes reservar tus entradas Machu Picchu aquí:

Para saber todo lo que necesitas saber sobre Machu Picchu (itinerarios detallados, información práctica, etc.), ¡aquí tienes Mi Guía Definitiva de Machu Picchu!

¿Es mejor ir a través de una agencia o puedo organizar este viaje por mi cuenta?

Ambas opciones son posibles y todo depende de tu presupuesto y preferencias. Personalmente, he viajado a menudo sola por Perú y nunca me ha pasado nada al ser cuidadosa.

En aquel momento, no tenía presupuesto para ir a través de una agencia, así que lo organicé todo yo misma.

Por eso este itinerario está diseñado para darte la máxima autonomía, con botones interactivos (en verde) para reservar fácilmente tus entradas y excursiones.

¿Cómo puedo evitar el mal de altura en Perú?

El mal de altura puede arruinar parte de tu viaje si no estás bien preparado.

Pero la buena noticia es que en 1 mes tienes tiempo de sobra para adaptarte gradualmente. ¡No hay necesidad de correr de una visita a otra!

De hecho, diseñé este itinerario para que fuera lo más suave posible, porque yo misma sufro el mal de altura. No a todo el mundo le pasa, pero si eres como yo, es mejor tomárselo con calma.

Por eso las caminatas alrededor de Huaraz se sitúan al final del viaje, para que ya estés bien aclimatado.

Mi consejo
Te invito a leer mi artículo 10 Consejos para Evitar el Mal de Altura

Itinerario de 1 mes en Perú

Etapa 1: Lima (2 días)

¡Bienvenido a Lima! Aquí comienza tu aventura en Perú.

Lima, una capital viva y moderna, suele pasar desapercibida para los viajeros, pero vale la pena visitarla, sobre todo por su aclamada escena gastronómica y sus encantadores distritos, como MirafloresBarranco.

Día 1: Descubre el centro histórico

Empieza por el centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Dirígete directamente a la Plaza Mayor, la plaza principal de la capital, donde podrás admirar el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal.

A continuación, visita el monasterio de San Francisco, famoso por sus catacumbas y su biblioteca histórica, que contiene miles de libros que datan del siglo XV.

Pasea por el Jirón de la Unión, una animada calle peatonal, hasta la Plaza San Martín.

Si te apetece un Pisco Sour, el Gran Hotel Bolívar es el lugar perfecto para descansar del caos del centro.

Día 2: Miraflores y Barranco

Empieza el día en Miraflores con un paseo por el Parque Kennedy, el corazón del distrito. Luego baja por la Avenida Larco hasta el Malecón, un precioso paseo sobre un acantilado que ofrece impresionantes vistas del océano Pacífico.

Podrás ver el Parque del Amor, luego Larcomar, antes de continuar hacia Barranco.

Mi consejo
Si quieres probar un buen ceviche, hay varias direcciones buenas en Miraflores.

Personalmente, mi cevichería favorita es Barra Maretazo. ¡Es un favorito por su gran ambiente, precios razonables y buen servicio!

En Barranco, date un paseo hasta el Puente de los Suspiros. Justo al lado de la iglesia, al cruzar el puente, encontrarás un mirador escondido que ofrece un magnífico lugar para tomar fotos ¡con una gran vista del Pacífico!

A continuación, sigue la Bajada de los Baños, un pintoresco sendero que desciende hasta el océano con varias galerías de arte y espacios culturales.

Por la noche, Barranco es el lugar perfecto para alargar la velada. Dirígete al Bar Ayahuasca, a La Noche de Barranco o al Bar Victoria, donde podrás disfrutar de un cóctel en un ambiente estupendo.

Dónde alojarse en Lima:

Para estos dos días, te recomiendo hospedarte en Miraflores o Barranco, que son lugares seguros y están bien situados:

  • Pariwana Hostel Lima: un albergue juvenil muy agradable en el corazón de Miraflores. Habitaciones limpias, ambiente relajado, buen wifi, con restaurante, bar y terraza en la azotea. ¡Cama en dormitorio a partir de solo 12 € y 46 € por una habitación privada!
  • Casita Libertad Homestay: una pequeña casa ubicada en una calle tranquila y segura del barrio de Barranco. Ambiente acogedor, muy limpio, con acceso a una cocina bien equipada. Habitación desde solo 27 € por noche.
  • Casa Andina: un hotel de 3 estrellas en Miraflores que ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio de Lima. Hotel moderno, recientemente renovado, con un excelente servicio y restaurante en el lugar. Desayuno buffet incluido, desde 80 € por noche.
  • Courtyard Lima Miraflores: un hotel de 4 estrellas muy moderno y perfectamente ubicado a pocos pasos del Parque Kennedy. Habitaciones confortables y muy luminosas, con gimnasio y un restaurante-cafetería. Desde 150 € por noche.

Mi consejo
Para encontrar el mejor alojamiento, te invito a leer mi guía completa: Los 25 mejores hoteles para alojarse en Lima

Etapa 2: Paracas (1 día)

Paracas es una pequeña ciudad costera situada a unas 4 horas al sur de Lima. Es el punto de partida de los tours a las Islas Ballestas y a la Reserva Nacional de Paracas, dos lugares de visita obligada en la región.

Por la mañana, haz un viaje en barco a las Islas Ballestas.

Tendrás la oportunidad de ver leones marinos, pingüinos de Humboldt y muchas especies de aves marinas.

Durante el viaje, también podrás admirar el Candelabro, una misteriosa figura tallada en la arena hace 2.500 años, ¡visible sólo desde el mar!

chandelier de paracas
El Candelabro

Reserva aquí el tour en barco a las Islas Ballestas:

Por la tarde, explora la Reserva Nacional de Paracas, un espectacular desierto rodeado por el océano Pacífico.

La reserva está formada por una playa tras otra, pero te recomiendo especialmente Playa Roja, una playa única de arena roja. Es uno de los mejores lugares para disfrutar de la belleza salvaje de la región.

Mis consejos
Para saber todo lo que necesitas saber sobre las Islas Ballestas y la Reserva de Paracas, consulta ¡Mi Guía Completa de Paracas!

Alojamiento en Paracas

  • Casa de mochileros de Paracas: un albergue perfectamente situado en pleno centro de Paracas, limpio, con agradables zonas comunes, buen wifi, terraza en la azotea y hamacas. Probablemente sea el de mejor relación calidad-precio de su categoría Desde 8 euros en dormitorio
  • Hotel Residencial Los Frayles un pequeño y encantador hotel cerca de la playa y los restaurantes de Paracas. Las habitaciones son sencillas pero cómodas, con buena conexión Wi-Fi y una pequeña piscina al aire libre para relajarse después de un día de turismo. Gran valor para quienes buscan una opción económica pero práctica. Desde 80 € por noche.
  • Casa Andina Select Paracas: un hotel moderno y confortable frente al mar, con habitaciones espaciosas y vistas al océano. Hay una piscina al aire libre, un gimnasio y un restaurante que sirve platos peruanos e internacionales. Desde 126 euros por noche.
  • Hotel Paracas, a Luxury Collection: éste es el hotel más lujoso de Paracas. Tiene dos piscinas, un bar salón, uno de los mejores spas de Perú, un club infantil e incluso un muelle privado donde puedes ir en yate a visitar las Islas Ballestas. Excelente desayuno buffet incluido, a partir de 215 euros por noche

reserva de paracas

Etapa 3: Huacachina (1 día)

Huacachina es un oasis único rodeado de altas dunas de arena, a una hora y media aproximadamente de Paracas.

Varias compañías de autobuses, como PeruBus y Cruz del Sur operan esta ruta. Es la parada perfecta para los amantes de la aventura y las emociones fuertes.

La atracción estrella del Oasis de Huacachina es el paseo en buggy y sandboard por las dunas.

Puedes reservar el tour aquí:

Sal a última hora de la tarde para disfrutar de la puesta de sol, un momento mágico en el que las dunas adquieren tonos dorados. Es una experiencia que no te puedes perder, ya que admirarás el oasis y los paisajes circundantes con una luz espectacular.

Mis consejos
Para organizar tu visita al oasis, consulta ¡Mi Guía Práctica de Huacachina!

Alojamiento en La Huacachina

  • Banana´s Adventure Hostel: es el mejor hotel económico de La Huacachina. Disfruta de su piscina al aire libre,  jardín con hamacas, terraza rooftop y un super ambiente. Dormitorio desde 20 euros o habitación desde 85 euros por noche, ¡desayuno incluido!
  • Desert nights Ecocamp: es un hotel atípico donde puedes pasar la noche en una carpa con una cama cómoda. Hay una piscina con bar, hamacas y camastros, muy buen ambiente, buen wifi. Carpa doble desde 45 euros, desayuno incluido.
  • Hotel Las Dunas: un hotel de gama alta situado en una hermosa propiedad con alberca, bar y restaurante, gimnasio, spa, caminos para pasear y vistas a las dunas. Desayuno buffet incluido, desde 140€.

Etapa 4: Nazca (1 día)

Por la mañana, toma el Cruz del Sur o el PeruBus hacia Nazca desde Huacachina (unas 2 horas y media de viaje).

Nazca es famosa por sus misteriosas líneas dibujadas en el desierto, uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo.

Sobrevolar las líneas de Nazca es una de las experiencias imprescindibles de un viaje de un mes a Perú.

Es la mejor manera de admirar las figuras más emblemáticas, como el colibrí, el mono y el cóndor. El vuelo dura entre 35 y 45 minutos y ofrece una vista única de estos misteriosos diseños.

Ten cuidado, el vuelo puede ser agitado y algunas personas se marean con los giros bruscos. Te aconsejo que no comas antes del vuelo.

Lo mejor es reservar un vuelo por la mañana: si hace demasiado viento, puede posponerse hasta la tarde, dándote una segunda oportunidad. Aunque parezca impresionante, ¡realmente vale la pena!

Puedes reservar un vuelo sobre las líneas con una compañía seria aquí:

Si tienes tiempo, visita también el cementerio de Chauchilla, conocido por sus momias de 1.000 años de antigüedad notablemente bien conservadas.

Visita el centro ceremonial de Cahuachi, un antiguo lugar de peregrinación nazca, donde se celebraban ceremonias religiosas y sacrificios.

Mi consejo
Para saber todo lo que necesitas saber sobre las líneas de Nazca y otras actividades imprescindibles, consulta ¡Mi Guía Completa de Nazca!

Puedes pasar la noche en Nazca, o tomar el autobús nocturno a Arequipa (hacia las 10 de la mañana con Cruz del Sur, Oltursa, Civa).

Alojamiento en Nazca

  • La petite Maison: Una opción económica para tu viaje. Encuentra amabilidad en estas sencillas pero confortables habitaciones.  ¡Puedes encontrar alojamiento desde 11 € la noche!
  • Nasca Travel One: habitaciones espaciosas y limpias, Anibal y Marita son realmente simpáticos y vienen a buscaros gratuitamente a la estación. Hay también una terraza en la azotea, wifi y desayuno incluido. ¡A partir de 17 la noche!
  • Hotel Alegría de Nasca: Excelente alojamiento para descansar. En el centro de Nazca a 20 metros de la central de autobuses. Cómodas habitaciones con decoración Andina, cuenta con Piscina y Restaurante. Desayuno incluído. ¡Mi favorito en Nazca, a partir de 48 la noche!

Etapa 5: Arequipa (2 días)

Día 1 – El centro histórico de Arequipa

Comienza tu visita a Arequipa en la magnífica Plaza de Armas, rodeada de edificios de piedra sillar y palmeras. No dejes de visitar la imponente catedral neorrenacentista de la plaza.

Puedes hacer la visita guiada, que te llevará hasta el campanario para contemplar una magnífica vista de los alrededores y del volcán Misti.

Al lado está el Templo de la Compañía de Jesús, una obra maestra de la arquitectura barroca andina. Tómate tu tiempo para admirar su fachada finamente esculpida y entra para descubrir la capilla de San Ignacio, con sus coloridos frescos que representan escenas de la selva peruana.

Por la tarde, dirígete al Mercado de San Camilo, un mercado típico donde encontrarás frutas exóticas, queso local y platos tradicionales como el rocoto relleno y el queso helado (helado casero local).

A continuación, visita el Museo de los Santuarios Andinos, famoso por guardar la momia de Juanita, una joven inca increíblemente bien conservada durante 500 años en la nieve del glaciar Ampato.

Día 2 – Yanahuara

Por la mañana, explora el convento de Santa Catalina, uno de los más grandes e impresionantes del mundo. Esta verdadera mini-ciudad dentro de una ciudad, con sus coloridos callejones, jardines y patios, te transportará a otra época.

santa-catalina-arequipa
El convento de Santa Catalina en Arequipa. Foto Karla Acosta

Por la tarde, explora el distrito de Yanahuara, famoso por su mirador que ofrece una vista espectacular del volcán Misti.

También es conocido por sus tradicionales picanterías, como la Nueva Palomino, donde podrás degustar los sabores típicos de Arequipa.

picanteria-arequipa
En la picantería Nueva Palomino de Arequipa

Después de Yanahuara, vuelve por Puente Grau hacia el centro para visitar Mundo Alpaca, una tienda especializada en lana de alpaca de alta calidad.

Aunque no quieras comprar, la entrada es gratuita y podrás ver alpacas y llamas, aprender sobre el procesamiento de la lana y si tienes suerte, ver trabajar a una tejedora.

Aprovecha para pasear por el barrio de San Lázaro, el más antiguo de Arequipa, con sus calles estrechas y sus casas de piedra.

tissage traditionnel arequipa
tejido tradicional arequipeño

Alojamiento en Arequipa

  • Arequipay Hostel: situado a unas calles de la Plaza de Armas, este albergue juvenil propone camas en dormitorios comunes que son muy limpios y luminosos, ideal para los bajos presupuestos . Habitaciones privadas y dormitorios comunes disponibles. Un desayuno sencillo es servido a diario. ¡A partir de 7 euros solamente!
  • Hotel Tierra Viva: para los que tienen un presupuesto un poco más alto. Tierra Viva ubicado a dos calles de la Plaza de Armas, ofrece una muy buena relación calidad-precio con habitaciones confortables, wifi y desayuno-bufet incluidos. A partir de solamente 55 € la noche
  • Hotel Los Tambos: es una opción interesante para los que deseen una comodidad superior. El hotel está ubicado a unos 50 metros de la Plaza de Armas. Tiene hermosas habitaciones, una bonita terraza en la azotea que ofrece unas espectaculares vistas sobre el centro histórico y los alrededores. Un desayuno a la carta con 5 opciones diferentes. A partir de 65 € la noche.
  • CIRQA – Relais & Châteaux: un precioso hotel de lujo en el centro de Arequipa con restaurante, terraza y bar. Desayuno y cena incluidos en todas las habitaciones desde 430 euros por noche

Etapa 6: Cañón del Colca (1-2 días)

La siguiente etapa de este itinerario de 30-31 días en Perú es el descubrimiento del espectacular Cañón del Colca.

Es importante que sepas que hay varias opciones, dependiendo del tiempo de que dispongas. El cañón, conocido como uno de los más profundos del mundo, es también el lugar ideal para observar a los majestuosos cóndores andinos.

Descubrirás paisajes espectaculares, pueblos tradicionales como Yanque, Chivay y Cabanaconde, y oportunidades de senderismo para los amantes de la naturaleza y la aventura.

terrazas canyon del colca
Las terrazas agrícolas del Cañón del Colca

Visita el Cañón del Colca en 1 día

Si tienes poco tiempo, puedes visitar el Cañón del Colca en 1 día desde Arequipa.

Es un día largo (unas 4 horas de ida y vuelta), pero te permitirá ver los puntos esenciales, incluido el Mirador del Cóndor, desde donde tendrás una vista increíble de los cóndores en vuelo.

Esta excursión también incluye una parada en Chivay para almorzar y hacer una breve caminata.

Visita el Cañón del Colca en 2 días (1 noche in situ)

Para una experiencia más envolvente, te recomiendo visitar el Cañón del Colca en 2 días y pasar la noche en Yanque, Chivay o Cabanaconde.

Podrás explorar los alrededores, ver cóndores, cruzarte con llamas, alpacas y vicuñas, y visitar los encantadores pueblos de Coporaque y Maca.

lama reserve colca
Una llama de camino al Cañón del Colca. Foto Karla Acosta

Etapa 7: Lago Titicaca (1-2 días)

Continuamos este viaje de 30 días a Perú con el Lago Titicaca, en la frontera con Bolivia. Situado a 3.812 metros de altitud, ¡es el lago navegable más alto del mundo!

Para llegar al Titicaca, podrás elegir entre salir directamente del Cañón del Colca o regresar primero a Arequipa. Éstas son tus opciones:

Desde Arequipa:

Desde el Cañón del Colca (sin volver a Arequipa):

¿Qué hacer en el lago Titicaca? Hay dos opciones principales:

1- Haz un Tour de un día para visitar las famosas islas flotantes de los Uros y la isla de Taquile, conocida por sus tejidos tradicionales, patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

2- Aprovecha al máximo tu estancia en el Titicaca con un Tour de 2 días y 1 noche con una familia local en Amantaní, que también incluye los Uros y Taquile. ¡Esa noche con la gente local sigue siendo uno de mis mejores recuerdos de mi primer viaje a Perú!

uros-titicaca
Una isla flotante de los Uros, hecha en totora

Regresa a Puno. Puedes pasar la noche en Puno o tomar un autobús nocturno a Cuzco (7h).

Mi consejo
Si no quieres tomar el autobús nocturno, hay varias buenas opciones para ir de Puno a Cuzco al día siguiente, puedes ir:

  • En autobús directo (6h30) – Reserva tus boletos aquí
  • En autobús turístico (10h) con visitas a la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, Raqchi, Pucara y almuerzo buffet – ¡Reserva aquí!
  • En tren (10h) con comidas a bordo y magníficos paisajes. Salidas regulares, 3 veces por semana. – ¡Reserva tu tren aquí!

Alojamiento en Puno

  • Kaaro Hotel El Buho: un pequeño hotel de ambiente rústico que ofrece una excelente relación calidad-precio , a pocas manzanas del centro de Puno . Con WiFi, restaurante y servicio de niñera, ¡con desayuno incluido desde 25 euros por noche!
  • Hotel Hacienda Plaza de Armas : Hotel de tres estrellas perfectamente ubicado sobre la Plaza de Armas de Puno. Alrededor desde 46€ la noche.
  • Uros Titicaca Lodge ¡Mi favorito!  Construido sobre una de las  islas flotantes de los Uros , es seguramente uno de los hoteles más exóticos del Perú. Si tienes la posibilidad, realmente te recomendamos que pases allí al menos una noche durante tu viaje de 2 semanas en Perú. Alrededor desde 108€ la noche.

titicaca pas cher

Etapa 8: Cuzco (1-2 días)

Cuzco, situada a 3.400 metros de altitud, es la antigua capital del Imperio Inca y uno de los lugares más fascinantes de Perú.

Ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es también el punto de partida para explorar el Valle Sagrado y Machu Picchu.

En 1 ó 2 días, esto es lo que puedes descubrir en Cuzco:

  • La Plaza de Armas, el corazón histórico rodeado de iglesias y edificios coloniales.
  • El bohemio barrio de San Blas, perfecto para pasear entre galerías de arte, cafés y callejuelas con encanto, como la Cuesta San Blas y la Plazoleta San Blas.
  • La calle Hatun Rumiyoc, famosa por su piedra de 12 esquinas, una obra maestra de la arquitectura inca.
  • El Coricancha, antiguo templo del sol transformado en el convento de Santo Domingo.
  • El Centro de Textiles Tradicionales de Cusco, ideal para descubrir el arte del tejido andino.
  • El Mercado San Pedro, perfecto para probar las especialidades locales y observar la vida cotidiana de los lugareños.

Consulta mi artículo: ¿Qué Hacer en Dos Días en Cusco?

Mis consejos
Para visitar muchas partes de Cuzco y del Valle Sagrado, necesitarás un boleto turístico.

Puedes comprar el boleto turístico de Cusco aquí:

Alojamiento en Cusco

  • Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
  • La Casona Real CuscoPara quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
  • Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
  • Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
  • Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.

Mis consejos
¡Descubre los mejores hoteles de Cusco y las zonas ideales para alojarte con mi Guía de los 17 Mejores Hoteles para Todos los Presupuestos!

cusco san blas

Etapa 9: Valle Sagrado de los Incas (2 días)

Día 1: Ruinas de Cuzco y Pisac

Empieza el día con una visita a las ruinas incas de los alrededores de Cuzco.

Dedica medio día a conocer las 4 ruinas incas de los alrededores de Cuzco: la fortaleza de Sacsayhuamán, Q’enqo que es un antiguo lugar ceremonial, la fortaleza militar de Puca Pucara y Tambomachay conocido como el baño inca.

Por la tarde, parte hacia Pisac, un pueblo inca construido en el siglo XV, más conocido por las ruinas de la residencia del inca Pachacutec y sus impresionantes terrazas agrícolas.

El mercado artesanal de Pisac, aunque bastante turístico, es una buena oportunidad para ver la artesanía local. Pero no olvides echar un vistazo al mercado de frutas y verduras para probar también su sabor local.

Día 2: Chinchero, Moray, Maras, Ollantaytambo

Sal temprano hacia Chinchero, antiguo lugar de descanso del inca Túpac Yupanqui, ahora famoso por la calidad de sus tejidos hechos a mano.

Es el lugar perfecto para asistir a una demostración de tejido tradicional, donde aprenderás todo sobre tintes naturales y técnicas ancestrales.

chinchero tejido
El tejido de la lana

Continúa hacia las terrazas de Moray, un antiguo centro agrícola inca utilizado para experimentar con el cultivo de diferentes plantas en los microclimas de las terrazas circulares.

Después visita las salinas de Maras, formadas por 3.000 pozas de agua, utilizadas desde la época inca por las familias locales para extraer sal por evaporación.

voyage perou maras moray
Maras

Por la tarde, termina en Ollantaytambo, cuya fortaleza fue un centro militar, religioso y político, así como un centro de resistencia contra los conquistadores dirigido por el inca Manco Capac II.

¡Éste es mi lugar favorito del Valle Sagrado! Este animado pueblo, con sus imponentes ruinas y calles empedradas, es perfecto para dar un paseo al final del día.

Pasa la noche en Ollantaytambo para estar preparado para viajar temprano en tren a Machu Picchu al día siguiente.

Alojamiento en Ollantaytambo

  • Las Portadas: Esta es la mejor opción barata en Ollantaytambo. Es una casa típica con un lindo jardín y vista a las montañas, a solo 5 min de la plaza principal y 15 min de la estación de tren. Habitación desde solo 21 euros con desayuno incluido.
  • Casa de la Chola: una habitación magnífica en un establecimiento situado al exterior de la ciudad, a unos 10 minutos de la estación de Ollantaytambo. Ideal para los enamorados de la naturaleza. A partir de 55 euros la noche, un desayuno que deleitará a los amantes de la buena mesa.
  • Apu Lodge: Precioso hotel con jardín y vistas fantásticas a las montañas y las ruinas. Lugar muy tranquilo, con habitaciones amplias y confortables que pueden alojar hasta 5 personas, personal amable. Excelente desayuno incluido, ¡Desde 85 euros por noche!
  • El Albergue Ollantaytambo: un hotel campestre ubicado directamente en la estación de Ollantaytambo, perfecto para tomar el tren temprano hacia Machu Picchu. Habitaciones cómodas, un hermoso jardín verde, huerto orgánico y un ambiente tranquilo. En el lugar, disfruta de un excelente restaurante, tostaduría de café y una destilería artesanal. ¡Desayuno incluido, desde 250 euros la noche!

Etapa 10: Machu Picchu (1 día)

Ésta es probablemente la etapa más esperada de tu estancia de un mes en Perú: ¡conocer de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno!

Ubicado a 2.430 metros de altitud, este complejo inca del siglo XV ofrece un paisaje espectacular, rodeado de impresionantes montañas, así como templos, casas y terrazas agrícolas.

No te pierdas Mi Guía Definitiva de Machu Picchu para saber todo lo que necesitas saber sobre la ciudadela inca.

Por la mañana, toma el tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes (1h20 de viaje). – Compra tus boletos de tren a Aguas Calientes aquí.

Si tienes tiempo y viajas con un presupuesto ajustado, puedes tomar una van hasta Hidroeléctrica (5 horas, llegada sobre las 14 h) y luego caminar (2,5 horas) por las vías del tren hasta Aguas Calientes.

Una vez en Aguas Calientes, toma el autobús hasta el sitio de Machu Picchu – Compra tus boletos de autobús aquí.

Entradas para Machu Picchu
Recuerda que es muy importante reservar tus entradas para Machu Picchu con antelación, ya que las plazas son limitadas.

Estas son tus opciones:

Tras la visita, regresa a Cusco.

Descansa bien y no te acuestes tarde, porque al día siguiente te espera el Tour a la Montaña del Arcoiris.

Alojamiento en Cusco

  • Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
  • La Casona Real CuscoPara quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
  • Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
  • Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
  • Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.

Mis consejos
¡Descubre los mejores hoteles de Cusco y las zonas ideales para alojarte con mi Guía de los 17 Mejores Hoteles para Todos los Presupuestos!

machu picchu en peru

Etapa 11: Montaña del Arco Iris (1 día)

La Montaña del Arco Iris, o Vinicunca, es una de las visitas más impresionantes de la región de Cusco.

El viaje comienza muy temprano por la mañana, cuando te recojan en tu hotel de Cusco entre las 3 y las 4 de la madrugada.

El ascenso a la Montaña del Arcoiris dura entre 3h30 y 4h, dependiendo de tu ritmo, y el descenso unas 2 horas.

Tras varios días en altitud, ya estarás aclimatado, pero ten cuidado: tómate tu tiempo y camina despacio, ya que será exigente debido a la falta de oxígeno a esta altitud (5200 m), ¡y a la corta duración de la noche!

La ruta te lleva a través de magníficos paisajes, con montañas de colores, rebaños de alpacas y pueblos andinos. Una vez alcanzada la cumbre, te verás recompensado con una increíble vista de la montaña, con sus capas de colores naturales.

Reserva el tour aquí:

Una forma alternativa de relajarse
Si prefieres un día más tranquilo, también puedes quedarte en Cuzco para relajarte y disfrutar de la ciudad.

Es una ciudad agradable en la que siempre hay mucho por hacer: pasear por sus calles empedradas, visitar museos o relajarse en un café del barrio de San Blas.

En cualquier caso, ¡hay muchas otras excursiones y caminatas por hacer en un mes en Perú!

Alojamiento en Cusco

  • Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
  • La Casona Real CuscoPara quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
  • Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
  • Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
  • Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.

Mis consejos
¡Descubre los mejores hoteles de Cusco y las zonas ideales para alojarte con mi Guía de los 17 Mejores Hoteles para Todos los Presupuestos!
Montaña de los Siete Colores
La Montaña de los Siete Colores

Etapa 12: Laguna Humantay (1 día)

Hoy descubrirás la magnífica Laguna Humantay, conocida por sus aguas turquesas que contrastan magníficamente con la nieve de los glaciares Humantay (5.473 m) y Salkantay (6.270 m).

La caminata parte de la comunidad de Soraypampa, a una hora y media a pie. El sendero es corto pero bastante empinado, ¡así que tómate tu tiempo!

Cómo llegar desde Cusco:

  • Por tu cuenta (sin agencia): Toma un autobús de la terminal de Arcopata a Mollepata, y luego un taxi a Soraypampa. Es probable que el viaje de vuelta sea complicado, por lo que te sugiero que te arregles con el mismo taxi.
  • Hacer un Tour es la opción ideal si tienes poco tiempo y quieres ir y volver fácilmente en un solo día. Resérvalo aquí:

Pasar la noche en Cusco.

Alojamiento en Cusco

  • Backpacker La Bo’M: es uno de los mejores albergues juveniles de Cusco. Abierto por Sarah, una francesa, cuenta con una deliciosa crepería al lado. Está perfectamente situado en el encantador barrio de San Blas, ofreciendo buen wifi y un ambiente acogedor. Y, por supuesto, ¡unas crêpes deliciosas para empezar bien el día! Dormitorios desde solo 12 € y habitaciones privadas desde 30 €.
  • La Casona Real CuscoPara quienes buscan más comodidad, La Casona Real Cusco es una joya de estilo tradicional en una calle tranquila, a un paso de la Plaza de Armas. Destaca por su limpieza impecable, agua caliente, buen wifi y una excelente acogida. Además, el desayuno está incluido. ¡Todo esto desde solo 70 € la noche!
  • Hotel Tierra Viva Cusco San Blas: en el barrio de San Blas, el Hotel Tierra Viva Cusco San Blas es un encantador hotel de gama alta con habitaciones amplias y camas muy cómodas. La decoración moderna con toques tradicionales cusqueños y un patio interior hacen que la estancia sea aún más agradable. Desayuno buffet incluido. ¡Desde 90 € la noche!
  • Antigua Casona San Blas: es un pequeño hotel de 4 estrellas, chic e íntimo, también situado en San Blas. Ofrece habitaciones muy cómodas, un ambiente cálido y una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional. No te pierdas su restaurante Piedra & Sal, uno de los mejores de Cusco. Desayuno excelente incluido. A partir de 230 € por noche.
  • Palacio del Inka Luxury Collection: para una estancia romántica en Cusco, Palacio del Inka es la elección perfecta. Este lujoso hotel de 5 estrellas está ubicado en una impresionante casa colonial frente al Coricancha, con historia desde el Imperio Inca. Disfruta de su piscina cubierta, gimnasio, spa, bar y restaurante. Delicioso desayuno incluido. Desde 300 € por noche.

Mis consejos
¡Descubre los mejores hoteles de Cusco y las zonas ideales para alojarte con mi Guía de los 17 Mejores Hoteles para Todos los Presupuestos!
laguna humantay
La Laguna Humantay

Etapa 13: Huaraz (3-4 días)

Para esta nueva etapa, nos dirigimos a Huaraz, ¡la capital al aire libre de Perú!

Situada en el corazón de la Cordillera Blanca, es el punto de partida de numerosas excursiones espectaculares hacia lagunas turquesas, imponentes glaciares y verdes valles.

Mi consejo
No hay ruta directa entre Cuzco y Huaraz, así que tendrás que pasar por Lima.

El vuelo de Cusco a Lima dura una hora y media, lo cuál es definitivamente más cómodo que tomar el autobús (¡22 horas!). De Lima a Huaraz, el autobús es la única opción (un viaje de 7 a 9 horas).

  • No te pierdas mi Guía Definitiva de Huaraz para conocer toda la información a detalle que necesitas para planificar tus salidas.

Día 1 – Llegada y visita a Huaraz

Toma tu tiempo para aclimatarte y descansar tras el viaje. Aunque ya hayas pasado varios días en altitud, siempre es aconsejable evitar actividades extenuantes el primer día.

Explora la ciudad: visita el mercado local, la plaza principal, la catedral y el museo arqueológico, que contiene 140 monolitos preincaicos.

Para una gran vista panorámica de Huaraz y sus montañas, dirígete al mirador de Rataquenua (1 hora a pie o 20 soles en taxi).

Día 2 – Lagunas de Llanganuco y Laguna 69

Dirígete al norte de Huaraz para visitar las lagunas de Llanganuco, en el Parque Nacional de Huascarán:

  • Laguna Chinancocha: la más grande y accesible, donde puedes dar un paseo en barca.
  • Laguna de Orconcocha: más pequeña y menos turística, perfecta para un paseo por el sendero de María Josefa (1h30), con orquídeas por el camino.

Continúa hasta la Laguna 69, una de las rutas más populares de Huaraz. La laguna, de un azul intenso, está rodeada de picos nevados. Es una caminata exigente pero absolutamente espectacular.

Puedes organizarla por tu cuenta utilizando el transporte local, u optar por un Tour con transporte.

laguna-69
Laguna 69. Foto Pascale Agnès S.

Día 3 – Glaciar Pastoruri

Descubre el Nevado Pastoruri (5.200 m), un espectacular glaciar del Parque Huascarán, a unas 3 horas de Huaraz.

De camino, pasarás por el valle de Carpa y admirarás las puyas raimondii, plantas gigantes que pueden vivir hasta 100 años.

La caminata hasta el glaciar dura entre 45 minutos y 1 hora, sin grandes desniveles, pero ten cuidado con la altitud.

Puedes reservar el Tour a Pastoruri aquí:

caminata pastoruri
En la caminata a Pastoruri. Foto Claire Pubert

Día 4 – Laguna Parón

Termina con una visita a la Laguna Parón, el lago más grande de la Cordillera Blanca.

De fácil acceso, ofrece unas vistas increíbles de los picos circundantes, incluido el imponente Artesonraju (conocido como la montaña del logotipo de Paramount).

Reserva aquí:

laguna parón
Laguna Parón

Hay otras posibilidades de hacer senderismo en Huaraz, como la Laguna Churup, la Laguna Querococha y Wilcacocha. Depende del tiempo del que dispongas.

Alojamiento en Huaraz

  • Kame Hous hostel: Acogedor albergue juvenil cuyo propietario conoce muy bien Huaraz, sus treks y atractivos. Acceso a la cocina totalmente equipada, chimenea, buen ambiente, vistas a los nevados desde el techo. Desde sólo 6 euros en dormitorio o 15 euros por habitación.
  • Hotel & Bungalows Villa Valencia: si buscas más tranquilidad y comodidad, este es un bonito hotel blanco con jardín, barbacoa, mesa de billar, bar. ¡Desde sólo 38 euros por noche!
  • The Lazy Dog Mountain Lodge: es un alojamiento encantador con estilo campestre donde puedes disfrutar de la chimenea, de la sauna finlandesa y de las vistas panorámicas sobre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. El restaurante ofrece una cocina con ingredientes locales frescos, cultivados en su huerto. A partir de 107 euros por noche!

Etapa 14: La Amazonia (3-4 días)

En esta última etapa, dirígete a Puerto Maldonado para descubrir la reserva de Tambopata, en la Amazonia peruana.

  • Desde Huaraz, tendrás que volver a Lima para tomar un vuelo directo a Puerto Maldonado (1h30).

Se trata de uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, un auténtico paraíso tropical donde podrás ver loros, monos, caimanes e incluso nutrias gigantes en el lago Sandoval.

También puedes presenciar el fascinante espectáculo de las collpas de loros, donde cientos de aves se reúnen cada mañana en los acantilados de arcilla. Los paseos nocturnos también revelan una fauna asombrosa, como ranas, tarántulas e insectos luminosos.

En resumen, ¡es la forma perfecta de cerrar tu viaje de 30-31 días a Perú!

Está prohibido ir solo, no sólo para evitar perderse, sino también para preservar el frágil ecosistema.

Lo mejor es reservar una estancia en un ecolodge que incluya comidas, actividades y tours guiados, para que puedas vivir al máximo esta inmersión en la naturaleza.

Para saber más y reservar, sólo tienes que hacer clic en la actividad que te interese:

loro amazonas bolivia
Un loro en Amazonas, Bolivia

Cuándo ir a Perú

La mejor época para seguir este itinerario de un mes en Perú es entre Mayo y Octubre, durante la estación seca.

Esto es especialmente importante para las regiones andinas y la Amazonia, donde las lluvias pueden dificultar algunas excursiones y hacer intransitables los caminos (evita Febrero y Marzo en particular).

¿Cómo moverse por Perú?

En cada etapa de este itinerario, he mencionado los posibles medios de transporte (autobús, avión, tren, etc.).

La ventaja de viajar un mes entero por Perú es que no tienes prisa y puedes variar los medios de transporte sin verte obligado a tomar siempre el avión.

Pero ten cuidado: las distancias son largas en Perú, y éste es un factor importante que debes tener en cuenta al planificar tu itinerario.

Por ejemplo, algunos tramos del viaje en autobús pueden durar más de 20 horas, ¡lo cuál es agotador!

¿Y si no dispongo de un mes para visitar Perú?

Es cierto que no todo el mundo dispone de 30 días libres para visitar Perú, pero es posible ver mucho en menos tiempo.

Aunque siempre recomiendo al menos 2 semanas, aquí tienes algunas sugerencias de itinerarios que se adaptan a tus posibilidades:

Reserva tu boleto de avión al mejor precio

Consigue tus boletos de avión a Perú al mejor precio con nuestro comparador en colaboración con Skyscanner. Ahorra en vuelos internacionales e internos antes de que suban los precios.

¿Quieres alquilar un coche en Perú?

¡Es cierto que es la mejor manera de viajar por Perú con libertad y flexibilidad!

Sin embargo, es primordial comparar las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio y estar así seguro de respetar tu presupuesto.

El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres excelentes razones:

  • Este sitio web te va a permitir de comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
  • La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
  • Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea

Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:

¿Y a tí que te gustaría hacer en dos o tres días en Cusco?

¡Reserva ya tu viaje y ahorra!

¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!

Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú

Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos

¿Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!

itinerario peru 1 mes
itinerario peru 1 mes
Anónimo

Fundadora y editora de Voyage Perou, soy una gran amante de Latinoamérica. Esa Latinoamérica que exploro con gran fascinación, una pluma y una cámara en mano. ¿Mi motivación? ¡Reunir en mis guías toda la información y consejos prácticos para que tu también te enamores y te animes a la aventura!

Leave A Reply