Trek Santa Cruz en Huaraz: Guía Completa + Consejos

0

Cómo Hacer el Trek Santa Cruz en Huaraz: Ruta, Equipamiento y Consejos

Huaraz es una visita obligada para los amantes de las actividades al aire libre en Perú.

Con la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra como telón de fondo, es el lugar ideal para practicar senderismo y escalada, mientras terminas el día con una buena cerveza local.

  • Para organizar tu viaje, consulta Mi Guía Completa de Huaraz con los mejores lugares para visitar, actividades imperdibles y consejos prácticos.

No puedes perderte el magnífico Parque Nacional de Huascarán ni las famosas caminatas de la región. Entre ellas, la de Santa Cruz es una de las más populares de la Cordillera Blanca.

Es un reto interesante y bastante accesible, en primer lugar porque se puede hacer con o sin guía, pero también porque el camino está en buenas condiciones y dispone de las instalaciones necesarias (campamentos, aseos) a lo largo del recorrido.

Entonces, ¿Cómo hacer la ruta de Santa Cruz?

¡Empecemos!

Itinerario de la ruta de Santa Cruz (4 días y 3 noches; 45 km)

  • Dificultad: Intermedia.
  • Punto más alto: 4700 m (paso de Punta Unión).
  • Periodo ideal: De abril a octubre, y más concretamente de abril a mayo y de septiembre a octubre.

Día 1 Cashapampa-Llamacorral (4-5 horas de marcha)

Salida del pueblo de Cashapampa (2900 m) para una caminata de 4-5 horas por el valle de Santa Cruz, donde pasarás por los pueblos de Carhuay, Yungay y Caraz.

Sube hasta Llamacorral (3750 m), el campamento donde pasarás la noche y que ofrece magníficas vistas de las montañas circundantes.

voyage perou santa cruz trek
Caminata de Santa Cruz
trek perou santa cruz
Copyright: Don y Rita

Día 2: Llamacorral – Taullipampa (6 horas de caminata)

Después del desayuno, salimos de nuevo por el valle de Santa Cruz.

Además de la hermosa flora y paisajes nevados, este tramo ofrece un tremendo espectáculo para los ojos: las lagunas Ichiq Cocha, «la laguna pequeña» y Jatuncocha, «la laguna grande», seguidas del cruce del río, después del cual se llegará a la Quebrada Artesón, el valle que conduce al campamento.

Pasa la noche en Taullipampa (4200 m), al pie del glaciar Taullijaru.

trek cordillera blanca perou
Trek Santa Cruz – Copyright Elke Noda

Día 3: TaullipampaPunta UniónHuaripampa (7h-8h de caminata)

Después de desayunar, camina hacia el lago Taullicocha, luego una subida de 3 horas hasta el paso de Punta Unión (4750 m), el punto más alto de la caminata.

El panorama aquí es magnífico, con glaciares como el Taulliraju y el Rinrihirka elevándose en lo alto.

Descenso hasta el valle de Huaripampa (3900 m), donde acamparemos para pasar la noche.

voyage perou huaraz trek

caminata de Santa Cruz
Punta Unión – Trek de Santa Cruz – Copyright M+M Photographers

Día 4: Huaripampa – Vaquería – Huaraz (4 horas de marcha)

Después de desayunar, comienza el último día del Trek de Santa Cruz.

Camina hasta el pequeño pueblo de Vaquería (3700 m). Por el camino, está el paso del Porachuelo (4.760 m) que nos muestra una magnífica vista de las numerosas montañas, incluido el famoso Huascarán, la montaña más alta de los Andes (6.768 m).

También es una oportunidad para ver las lagunas de Llanganuco, Orgon Cocha y Chinan Cocha.

Llegada a Vaquería por la tarde, fin del trekking.

Senderismo en Santa Cruz: qué llevar

Lleva en la mochila todo lo que necesites para la ruta, ya que no hay puntos de aprovisionamiento (agua, etc.)

  • Es muy importante llevar unas buenas botas de montaña y varios pares de calcetines (preferiblemente de poliéster).
  • Las noches son frías en altitud, así que lleva un buen saco de dormir y un tapete para el suelo.
  • En la montaña, es esencial llevar ropa estilo «cebolla», es decir, varias capas de ropa, ya que las temperaturas varían enormemente según la altitud y la presencia de sol.
  • ¡No olvides el protector solar!

Cómo hacer el trekking de Santa Cruz por tu cuenta (sin agencia)

La ruta se considera de dificultad media. Necesitas estar en buena forma física para hacer el trekking de Santa Cruz, pero se puede hacer sin agencia y la ruta está bien señalizada.

En Coshapampa encontrarás fácilmente arrieros que te ayudarán con el equipo, de ser necesario.

El equipo para acampar se puede alquilar en Huaraz.

Cuidado con la altitud

Recuerda que es absolutamente necesario dar tiempo a tu cuerpo para que se adapte a la altitud antes de realizar cualquier actividad física (al menos 24 horas completas, idealmente 2 días).

Esto es aún más importante si vas a hacer Santa Cruz solo: ¡No puedes enfermarte!

Tampoco pases por alto el efecto del soroche, o mal de montaña, en tu cuerpo. Es imposible predecir su efecto de antemano, ya que es único para cada individuo y completamente independiente de la condición física.

¿Cuánto cuesta el trekking de Santa Cruz?

  • Entrada al Parque Nacional de Huascarán: 150 soles. La entrada te permite entrar y salir del parque varias veces, y es válida hasta 30 días después de su compra.

Hay varias agencias de trekking en Huaraz. Cuidado, hay algunas que ofrecen precios muy bajos para los 4 días (170 $/persona), pero ten en cuenta que en este precio no se respeta el salario mínimo de los trabajadores.

Por tanto, te pido que seas un viajero responsable, que no fomentes este tipo de prácticas y que elijas una agencia que ofrezca servicios por al menos 250$ por persona, en grupos, por supuesto.

Sigue siendo un precio excelente, pues incluye todas las comidas, el transporte desde Huaraz, el guía, el arriero y el equipo de camping.

¿Dónde alojarse en Huaraz?

Aquí te comparto mis recomendaciones de hoteles en Huaraz, para todos los presupuestos:

  • Kame Hous hostel: Acogedor albergue juvenil cuyo propietario conoce muy bien Huaraz, sus treks y atractivos. Acceso a la cocina totalmente equipada, chimenea, buen ambiente, vistas a los nevados desde el techo. Desde sólo 6 euros en dormitorio o 15 euros por habitación.
  • Hotel & Bungalows Villa Valencia: si buscas más tranquilidad y comodidad, este es un bonito hotel blanco con jardín, barbacoa, mesa de billar, bar. ¡Desde sólo 38 euros por noche!
  • The Lazy Dog Mountain Lodge: es un alojamiento encantador con estilo campestre donde puedes disfrutar de la chimenea, de la sauna finlandesa y de las vistas panorámicas sobre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. El restaurante ofrece una cocina con ingredientes locales frescos, cultivados en su huerto. A partir de 107 euros por noche!

¿Quieres alquilar un coche en Perú?

Para llegar a Huaraz en coche y poder realizar diferentes excursiones, necesitarás un buen coche (tipo 4×4), adaptado al frío y a los caminos sin asfaltar.

Es primordial comparar las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio y así asegurarte de respetar tu presupuesto de viaje. 

El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars  por tres excelentes razones:

  • Podrás comparar fácilmente los precios de las agencias: ¡una forma rápida y sencilla para encontrar el mejor precio!
  • La anulación a menudo es gratuita: de esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
  • Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: es entonces una economía instantánea

Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en Perú:

¡Reserva ya tu viaje y ahorra!

¿Te vas de viaje a Perú? ¡Esto te puede interesar!

Descubre mis artículos sobre Perú: Todos mis artículos para ayudarte a planificar tu viaje a Perú

Qué Ver y Hacer en Perú? Los 30 mejores atractivos turísticos

  • Road Trip en Perú: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 3 semanas Perú-Bolivia

Anónimo

Fundadora y editora de Voyage Perou, soy una gran amante de Latinoamérica. Esa Latinoamérica que exploro con gran fascinación, una pluma y una cámara en mano. ¿Mi motivación? ¡Reunir en mis guías toda la información y consejos prácticos para que tu también te enamores y te animes a la aventura!

Leave A Reply